Prórroga en aranceles fue para apoyar a México y Canadá

El presidente, Donald Trump, explicó que la pausa temporal en la aplicación de aranceles del 25% sobre productos provenientes de Canadá y México era una medida destinada a apoyar tanto a sus vecinos comerciales como a los fabricantes automotrices estadunidenses.(Imágen: captura de pantalla/Fox Bussiness).

Washington, Estados Unidos (bcn Noticias).- El presidente, Donald Trump, explicó que la pausa temporal en la aplicación de aranceles del 25% sobre productos provenientes de Canadá y México era una medida destinada a apoyar tanto a sus vecinos comerciales como a los fabricantes automotrices estadunidenses.

En una entrevista con Maria Bartiromo de Fox Business, el canal financiero de Fox News, Trump explicó la motivación detrás de esta decisión, destacando su intención de proteger intereses internos.

«Quería ayudar a México y Canadá hasta cierto punto. Somos un país grande y fuerte, y hacen muchos de sus negocios con nosotros, mientras que en nuestro caso es mucho menos significativo.

Hacemos muy poco con Canadá en comparación», aseguró el mandatario estadunidense, sin embargo, dijo que «las tarifas podrían subir a medida que pasa el tiempo, y pueden aumentar».

El presidente enfatizó que esta suspensión es temporal y finalizará el próximo 2 de abril, cuando los aranceles volverán a entrar en vigor.

Según Trump, esta pausa busca apoyar directamente a los fabricantes automotrices estadunidenses, quienes podrían haberse visto gravemente afectados por la medida inicial.

«Pensé que sería justo hacer esto, así que les di un poco de descanso durante este corto periodo de tiempo», indicó.

Este movimiento llega en un momento de tensiones comerciales, especialmente tras la entrada en vigor de los aranceles a inicios de la semana pasada.

La medida, provocó respuestas inmediatas por parte del gobierno canadiense, que anunció aranceles recíprocos y medidas de represalia contra productos estadounidenses.

La controversia se enmarca en el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Bienes que cumplan términos del T-MEC estarán temporalmente exentos

Trump señaló que todos los bienes que cumplan con los términos del T-MEC estarán exentos temporalmente de los aranceles impuestos por su administración.

«Durante años, los globalistas, los grandes globalistas, han estado estafando a Estados Unidos. Han estado quitando dinero a los Estados Unidos.

Todo lo que estamos haciendo es recuperar algo y vamos a tratar a nuestro país de manera justa», afirmó Trump, reiterando una de sus principales posturas en política comercial internacional. 

«Hemos sido estafados en niveles nunca antes vistos. Y todo lo que vamos a hacer es recuperarlo». 

La aplicación inicial de estos aranceles fue justificada por la administración Trump como respuesta a lo que denominó una «emergencia nacional» por las muertes relacionadas con el fentanilo, 

Según el mandatario, el fentanilo ingresa a Estados Unidos principalmente a través de Canadá y México desde China.

El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, aseguró que estas medidas no causarían un aumento significativo en la inflación, a pesar de preocupaciones expresadas por diversos sectores económicos y consumidores.

El presidente Trump, por su parte, mantiene una posición firme: «No vamos a dejar que la gente se aproveche más».

Te puede interesar: Relaciones de China y América latina se basan en apoyo recíproco

Contenido Relacionada

Francisco habría muerto de un derrame cerebral

Francisco cambió los ritos funerarios del sumo pontífice

Francisco, el papa que no usó mocasines rojos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer màs