Sheinbaum anunciará sanciones arancelarias contra EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que también le aumentará los aranceles a Estados Unidos (EE.UU.) en respuesta al incremento de tarifas que ya puso en marcha la administración de Donald Trump.

Ciudad de México (bcn Noticias).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que también le impondrá sanciones arancelarias a Estados Unidos (EE.UU.) en respuesta al incremento de tarifas que ya puso en marcha la administración de Donald Trump.

«Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo», afirmó en conferencia de prensa.

Sheinbaum criticó duramente las medidas tomadas por el Gobierno de EE.UU.

«No es de ninguna manera el propósito de iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo.”

Deberíamos estar buscando como integrar más las economías”

La presidenta consideró que se debería estar buscando como “integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones», agregó.

La mandataria federal advirtió que es «inconcebible» que EE.UU. no piense en el daño que se va a causar tanto a los ciudadanos como a las empresas de ese país.

La imposición de aranceles provocará la pérdida de empleos que causará esta nueva política comercial.

«Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos», señaló.

Las sanciones a pesar de que México cedió en todo

Este martes venció la pausa de un mes que habían acordado ambos países con respecto a una drástica política comercial que Trump anunció desde que asumió la presidencia el pasado 20 de enero.

Durante la última semana, Sheinbaum manifestó en diversas ocasiones su confianza en que llegaría a un acuerdo con Trump para evitar la imposición de tarifas.

Gobierno de Sheinbaum incumplió con exigencias de Trump a pesar de que México respondió a las exigencias del Gobierno de EE.UU. en materia migratoria y de seguridad.

Por ejemplo, el Gobierno de México reforzó la militarización en su frontera norte para frenar a los migrantes indocumentados que intentan llegar a EE.UU.

Además, en un operativo histórico, desterró a 29 narcotraficantes a la justicia estadounidense.

Sin embargo, Trump confirmó la entrada en vigor, a partir de este martes, de aranceles del 25 % a los productos provenientes de México y Canadá.

Ambos países son sus socios del tratado de libre comercio conocido como T-MEC, el cual queda prácticamente extinto.

Con la alianza comercial impedía la imposición de tarifas mutuas.

Te puede interesar: Trudeau da respuesta Trump, Canadá también impone aranceles

Contenido Relacionada

Sheinbaum expresó su pésame por muerte del Papa Francisco

México niega que exista un plan contra el presidente de Ecuador

Claudia Sheinbaum confirma llamada con Donald Trump

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer màs