Tijuana, Baja California (bcn Noticias).- Hasta el momento no ha sido definido si los elementos de la Policía Municipal serán sustituidos por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), durante los exámenes de Control y Confianza (C3), dijo Ismael Burgueño Ruíz, presidente municipal de Tijuana.
“Yo no puedo asegurar eso porque todavía no se ha iniciado el procedimiento” dijo el edil.
“En su momento quien determine una situación como esa será con base a los resultados que se adquieran” señaló.
Burgueño Ruiz aclaró que “no puede comentar que habrá sustitución porque no me puedo adelantar a algo que todavía no existe”.
Durante exámenes en el C3 los elementos son desarmados y separados del cargo
La Fiscalía General del Estado (FGEBC), realizará los exámenes de control y confianza en la corporación policiaca de Tijuana, así como lo ha realizado en otros municipios de Baja California.
Durante la aplicación de estos exámenes, los elementos de las corporaciones no han laborado y sus armas de cargo les son retiradas.
Durante ese periodo elementos de la FESC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) se han encargado de la seguridad de los municipios.
Agentes de la FESC que sustituían a policías de Rosarito son acusados de robo
El martes, María Elena Andrade Ramírez, titular de la FGEBC, mencionó que dos elementos elementos de la FESC, que operaban en Playas de Rosarito fueron denunciados por abuso de autoridad y robo.
“Estamos recabando evidencias, tuve una reunión con el secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo, él está en toda la disposición de aportar a la investigación lo que se requiera,”
La fiscal advirtió que habrá “cero tolerancia en donde haya algún indicio o evidencia”, dijo Andrade Ramírez.
Sobre estas declaraciones de la fiscal general acerca de las investigaciones en contra de agentes de la FESC, el alcalde de Tijuana dijo que la ciudadanía tiene el derecho a realizar las denuncias correspondientes.
“Los ciudadanos tienen todo el derecho de denunciar cualquier irregularidad que ellos consideren que hay por parte de la autoridad.”
Resaltó que “así como la autoridad tienen toda la obligación de investigar si hay presunta culpabilidad, el hecho de que la ciudadanía denuncie.”
Burgueño subrayó que eso “no quiere decir que sea algo malo, si consideran que hubo un agravio la autoridad investiga”, finalizó.
Te puede interesar: Guardia Nacional, Semar y FESC toman mando de la seguridad en Rosarito