FGEBC y Ejército atrapan a presunto homicida de agente de la FESC

Fue detenido la noche del jueves, César Moisés Hernández, el prófugo estadounidense señalado como presunto homicida de la jefa de la unidad de enlace de la policía estatal, Abigaíl Esparza Reyes.

Tijuana, Baja California (bcn Noticias).- Fue detenido la noche del jueves, César Moisés Hernández, el prófugo estadounidense señalado como presunto homicida de la jefa de la unidad de enlace de la policía estatal, Abigaíl Esparza Reyes.

La detención se llevó a cabo alrededor de las 20:00 horas en una vivienda de la colonia Lomas del Matamoros, en la zona Este de Tijuana.

Ejército y FGEBC lo capturan en la zona este de Tijuana

En el operativo de captura participó un grupo especial de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado (FGEBC), y se dijo que el detenido no opuso resistencia.

De acuerdo a otras versiones, César Moisés, fue asegurado por elementos de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Según esta versión, agentes de la FGEBC y elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano para cortar posibles rutas de escape.

Sin hacer disparos, el prófugo y presunto homicida se rinde

Ambos equipos arribaron a una vivienda donde el criminal se encontraba sin camisa y recostado en una cama.

Afortunadamente la captura de Moisés Hernández se llevó a cabo sin necesidad de hacer uso de armas, por lo que no se registraron disparos y nadie resultó herido.

El pasado miércoles 9 de abril, César Moisés Hernández habría asesinado a la jefa de la unidad de enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

La jefa policiaca murió en un fallido operativo policiaco del cual logró escapar pese a estar prácticamente rodeado por decenas de elementos de distintas corporaciones.

César Moisés escapó mientras esperaba audiencia en un tribunal de California

Autoridades estadounidenses buscaban a César Moisés, de 35 años de edad, tras escapar del país vecino luego de ser sentenciado por el delito de homicidio.

Desde 2019, Hernández cumplía una sentencia de 25 años a cadena perpetua en la prisión estatal de Kern, por el asesinato de un hombre en Los Ángeles, California, en junio de 2018.

Durante su internamiento, también se declaró culpable de fabricar un arma y de posesión de drogas y alcohol.

La ficha de búsqueda enviada por el Gobierno de Estados Unidos a la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) advertía que Hernández tenía “tendencias violentas” y representaba “riesgo de escape”.

Sin embargo, dichas alertas no evitaron su fuga.

Te puede interesar: SSC investiga mandos de operativo en Barcelona Residencial

Contenido Relacionada

Captura de homicida de agente de la FESC no fue por recompensa

SSPC desplegó a más de 300 elementos en Tijuana

El exalcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, murió a los 71 años

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer màs