En Sonora, Sheinbaum promocionó elección del PJF

A pesar de que el sábado, el Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió al gobierno de Claudia Sheinbaum promover la participación y el voto para elegir a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF)., la presidenta promocionó dicha elección en un acto masivo en Sonora

Ciudad de México (bcn Noticias).- A pesar de que el sábado, el Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió al gobierno de Claudia Sheinbaum promover la participación y el voto para elegir a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF)., la presidenta promocionó dicha elección en un acto masivo en Sonora y justificó:

“Todavía no nos notifican” dijo.

En el acto de inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, la mandataria federal se desvió en el tema y preguntó a las decenas de asistentes:

“A ver, no sé si saben qué va a ocurrir este año, algo especial en junio. ¿El 1º de junio, qué va a pasar?”.

De entre la gente, se escuchó:

“¡La elección de los jueces, porque eran corruptos!”.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México siguió:

“Miren qué rápido lo dijo, ‘elección de los jueces, porque los otros eran bien corruptos’. Así nada más tan sencillo como eso, pero también tan profundo.”

“Eso quiere decir ‘Con el pueblo, todo; sin el pueblo nada’”.

A pesar de que se informó, Sheinbaum pasó sobre el INE

“Se ríen nuestros adversarios cuando digo esto, pero es muy profundo, digo que: somos el país más democrático del mundo, porque en ningún país del mundo se elige a los tres Poderes”.

Al final del discurso, la prensa que siguió la gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum la cuestionó:

Presidenta, ¿se enteró que el INE prohibió el sábado que hiciera difusión a la elección judicial?

“Todavía no nos notifican” respondió.

La presidenta no puede promocionar elección en el PJF

El sábado, el INE aprobó un acuerdo que prohíbe a las personas servidoras públicas de los gobiernos federal, estatal y municipal; así como a autoridades e instituciones usar recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio.

La medida incluye a la Presidencia de la República.

La presidenta Claudia Sheinbaum no podrá hacer promoción de la misma desde su conferencia matutina.

Tampoco, podrá hacerlo en los actos públicos en sus giras de trabajo, mismos que se pagan con recursos públicos.

Te puede interesar: Sheinbaum habla sobre las campañas en el Poder Judicial

Contenido Relacionada

Sheinbaum expresó su pésame por muerte del Papa Francisco

México niega que exista un plan contra el presidente de Ecuador

Claudia Sheinbaum confirma llamada con Donald Trump

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer màs