Washington, Estados Unidos (bcn Noticias).- El presidente Donald Trump aseguró el martes que “hace cinco días” el gobierno de México “entregó” a 29 narcotraficantes por miedo a los aranceles.
“Hace 5 noches, no lo van a creer, por las tarifas que le impusimos a México, el gobierno mexicano nos entregó a 29 criminales integrantes de los cárteles más peligrosos.”
Pero, “Queremos que Canadá y México hagan más para detener el fentanilo que llega nuestro país”, indicó el presidente de Estados Unidos.”
Por miedo a los aranceles, México entregó a 29 lideres de cárteles
¿Se acabó la cabeza fría? luego de días de incertidumbre, se supo que #Sheinbaum tenía un acuerdo con #Trump y por ello, entregó a los 29 narcotraficantes. Pero, el presidente de los EE.UU. dijo que “fue por miedo a los aranceles».
Más información: https://t.co/g3KAtjaNwn pic.twitter.com/nXPE1M4m2w— bcnnoticias.com (@bcnnoticiastj) March 5, 2025
En un larguísimo mensaje a la nación, Trump anunció que para la guerra contra los cárteles, el crimen organizado y otras amenazas a la seguridad de su país, envió al Congreso la petición de un presupuesto específico que espera sea aprobado con mucha celeridad.
“Es para eliminar a estos criminales y llevar a cabo la limpia migratoria”, declaró en referencia al pedido presupuestal.
En lo que parecía una lista interminable de sus éxitos, Trump se aplaudió la decisión de reclutar al millonario Elon Musk.
Trump explicó que encargó a Musk la reducción de gastos del gobierno federal y el despido de trabajadores del gobierno federal.
Desde el Congreso de Estados Unidos (EE.UU.), el presidente Trump reiteró a los estadounidenses que mantendrá vigente su decisión de imposición de aranceles a varios países.”
Recalcó que mantendrá “su política anti migratoria sustentada en deportaciones.
Aranceles, una nueva arma para hacer valer su hegemonía
“Si nos imponen tarifas, nosotros les impondremos tarifas, si nos imponen impuestos, nosotros les impondremos impuestos y si establecen barreras no monetarias para sacarnos de su mercado, haremos lo mismo” declaró en la sesión bicameral.
A menos de 24 horas de haber impuesto un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá que sacudió al mercado de valores estadounidense y prendió la alerta macroeconómica de provocar una alza inflacionaria sin control, Trump defendió su acción proteccionista.
“Vamos a tomar billones de dólares y crear empleos como nunca se ha visto”, sostuvo el mandatario.
“Por años hemos sido robados por otros países pero ya no lo permitiremos…”
“Con México y Canadá tenemos grandes déficits y ellos han dejado pasar fentanilo que ha matado a cientos de miles de estadounidenses”, subrayó Trump.
Sin mencionar los efectos que en menos de un día implicaron las tarifas del 25% a las importaciones de México y Canadá, Trump continuó resaltando su línea unilateral y proteccionista.
“Hemos pagado cientos de miles de millones de dólares en subsidios a México, pero ya no lo haré”, declaró el mandatario.
El presidente Trump, anunció que el 2 de abril entrarán en vigor las tarifas arancelarias de reciprocidad a naciones de Asia y Europa.
Los maravillosos logros en 43 días y el precio del huevo
“Hemos logrado más en 43 días que muchas administraciones en 4 u 8 años, y apenas estamos empezando”, enfatizó Trump.
“He regresado esta noche a este salón para reportarle a Estados Unidos que el momento está de vuelta, nuestro espíritu está de regreso, nuestra confianza y el sueño americano está surgiendo más grande que nunca”.
“Puedo encontrar la cura a la enfermedad más devastadora, a una economía decadente y no me aplaudirán ni se pondrán de pie para reconocer mis éxitos astronómicos.
En su lista de logros en 43 días de un mandato de 4 años, Trump resaltó el renombramiento como Golfo de América a la parte marítima de Estados Unidos en el Golfo de México.
Destacó el despido de decenas de miles de empleados del gobierno federal y el decretar al idioma inglés como lengua oficial de su nación.
Trump culpó al expresidente Joe Biden de todo lo malo que ocurre en su país; como del alza en el costo del huevo.
“De manera especial Joe Biden dejo que el precio de los huevos se saliera de control, y estamos trabajando duro para bajarlo, mi concentración mayor está centrada en derrotar a la inflación.
Además, agregó, trabajo “en reducir el costo de la energía”, dijo Trump ante el Congreso.
De entre los asuntos que en 43 días que va de su segundo mandato Trump clasifica como éxitos incomparables, al comparar el nivel de los aranceles impuestos a varias naciones con las acciones en contra de la inmigración indocumentada.
En especialmente, las redadas masivas y deportaciones que está llevando a cabo.
“Desde que me hice cargo, mi gobierno ha lanzado una limpia en la frontera y un combate a la inmigración que nunca se había dado en la historia de EE.UU.”
Insistió en que “rápidamente alcanzamos los números más bajos jamás registrados” destacó.
Trump aseguró que sus acciones en contra de los inmigrantes han dado resultado y que incluso ya no es necesario que se haga mucho para contener el flujo de la inmigración indocumentada.
“Han escuchado mis palabras y decidieron no venir, ya no hay cientos de miles de cruces fronterizos de indocumentados al mes como pasaba con Biden”, acotó Trump.
Reiteró el tema de la invasión de extranjeros tachándolos como narcotraficantes, violadores y en general criminales.
La frontera y las organizaciones terroristas o narcotraficantes
El mandatario enfatizó de manera particular que ahora la frontera que comparte su país con México, la vigilancia se ha militarizado con el despliegue de miles de elementos de las fuerzas armadas.
Dirigiéndose a los que critican sus acciones anti migratorias que se basan en ordenes ejecutivas y no en leyes, el mandatario estadounidense les dijo que ignorará estas demandas.
Aclaró que él no cambiará sus tácticas aunque sean consideradas inhumanas.
“La prensa y nuestros amigos del partido demócrata siguen diciendo que necesitamos una nueva legislación para asegurar la frontera, pero resultó que lo que todos necesitábamos era a un nuevo presidente”, manifestó.
Trump recordó a sus ciudadanos y legisladores que en el combate a la invasión de extranjeros y al flujo de drogas ilícitas, decidió designar como organizaciones terroristas a los cárteles del narcotráfico de México y pandillas de centroamericanas y sudamericanas.
“Ahora están en la misma categoría que el Estado Islámico y no es nada bueno para ellos… es tiempo para que Estados Unidos declare la guerra a los cárteles del narcotráfico”, agregó Trump.
De los pocos asuntos estrictamente de política exterior de su gobierno, el presidente de Estados Unidos habló de la guerra entre Ucrania y Rusia.
“También incansablemente estoy trabajando para poner fin al conflicto en Ucrania, millones de ucranianos y rusos sin necesidad han sido asesinados o heridos en este horroroso y brutal conflicto que no tiene un final a la vista.
Estados Unidos ha enviado cientos de miles de millones de dólares para respaldar la defensa de Ucrania.
Al mismo tiempo, Europa tristemente gasta más dinero en petróleo y gas de Rusia que lo destinan a la defensa de Ucrania”, concluyó el presidente Trump.
Te puede interesar: Aranceles no eran necesarios; había acuerdo con Trump; dice Sheinbaum