EE.UU. da prórroga a tarifa para autos importados de México y Canadá

Donald Trump, otorgó una prórroga de un mes a las tres empresas automotrices de su país para imponerles aranceles del 25% a sus vehículos que lleguen por México y Canadá.

Washington, Estados Unidos (bcn Noticias).- El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, otorgó una prórroga de un mes a las tres empresas automotrices de su país para imponerles aranceles del 25% a sus vehículos que lleguen por México y Canadá.

Sin embargo, el gobierno de Trump advirtió que las tarifas de reciprocidad se mantienen.

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, anunció que por petición de las automotrices; General Motors, Ford y Chrysler, Trump concede la prórroga de un mes a vehículos que lleguen por medio del Tratado de Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

“Hablamos con las tres grandes empresas automotrices, vamos a darles una excepción de aranceles por un mes a cualquier vehículo que llegue a Estados Unidos por medio del TMEC; las tarifas de reciprocidad entrarán en efecto el 2 de abril”, resaltó Leavitt.

La portavoz de la Casa Blanca no dijo nada respecto a la posibilidad de que se haga una reducción a las tarifas arancelarias del 25% que impuso este martes 4 de marzo a las importaciones de Canadá y México.

Trump está confiado en que aranceles harán más rico a EE.U.U.

“Desafortunadamente los países del sur y del norte han usado a los Estados Unidos como centro de depósito de desechos con el fentanilo que ha matado a mucha gente”, acotó Leavitt al explicar la razón de la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá.

Pese a los efectos negativos que ha tenido inmediatamente la imposición arancelaria a sus socios del T-MEC, especialmente en Wall Street, la vocera de la Casa Blanca reiteró que Trump sigue confiado en que los aranceles “harán más rico a Estados Unidos”.

A pesar de la prórroga para los autos, tarifas a México y Canadá se mantienen

Leavitt dijo que el mercado bursátil crecerá, que se crearán empleos y que si hay efectos negativos por los aranceles es porque el expresidente Joe Biden provocó un desastre macroeconómico.

Lo dicho por la vocera presidencial expone con claridad que por ahora los aranceles a México y Canadá se mantienen.

Este miércoles 5 de marzo, Trump recibió una llamada telefónica de Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, en un intento por aminorar la guerra arancelaria,

Sin embargo, el mandatario estadounidense se mantuvo en su punto.

Después de hablar con Trudeau, el tema sigue siendo negativo para México

“Justin Trudeau de Canadá me llamó para pedirme qué si se podía hacer algo sobre las tarifas, le dije que mucha gente ha muerto por el fentanilo que llega por las fronteras de Canadá y México.”

Dijo que no hay “nada que haya convencido para detener el flujo”, indicó Trump por medio de la red social Truth Media, al dar un recuento de la conversación.

El fracaso de Trudeau de intentar cambiar la posición de Trump respecto a las tarifas, es un adelanto de lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum puede esperar el jueves cuando hable telefónicamente con Trump.

El martes, Trump impuso impuestos del 25% a las importaciones de México y Canadá, gravando los productos energéticos canadienses como el petróleo y la electricidad a una tasa más baja del 10%.

El presidente también duplicó el arancel del 10% que impuso a China, llevándolo al 20%.

La administración afirmó que los aranceles tienen como objetivo detener el contrabando de drogas como el fentanilo.

Sin embargo, Trump también sugirió que los aranceles buscan eliminar los persistentes déficits comerciales de Estados Unidos.

Los impuestos casi inmediatamente provocaron medidas de represalia por parte de Canadá y China, con México planeando anunciar su respuesta el domingo.

El mercado de valores de Estados Unidos ha perdido todas las ganancias desde la victoria de Trump en las elecciones presidenciales del año pasado.

Te puede interesar: China advierte que está dispuesta a luchar cualquier tipo de guerra

Contenido Relacionada

Universidad de Columbia se negó a aceptar exigencias de Trump

México “le está robando” agua a Texas, dice Trump

Trump puso en pausa los aranceles recíprocos, menos a China

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer màs