Arlington, Virginia (bcn Noticias).- Los nuevos aranceles del Gobierno de Donald Trump probablemente causarán más inflación y menos crecimiento económico, advirtió este viernes Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal (Fed).
Powell afirmó que los aranceles y su impacto en la economía y la inflación son “significativamente mayores de lo esperado”.
Afirmó que es “muy probable” que los gravámenes a las importaciones provoquen “al menos un aumento temporal de la inflación.”
Powell añadió que “es posible que los efectos sean más persistentes”.
“Nuestra obligación es asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema de inflación persistente”, declaró Powell.
Las palabras de Powell sugieren que la Fed probablemente mantendrá su tasa de interés de referencia (4.3%) sin cambios en los próximos meses.
La Fed probablemente se concentrará en tratar de contener la inflación
Es probable que esto decepcione a los inversores de Wall Street, que esperan cinco recortes de tasas de interés este año, una cifra que ha aumentado desde que Trump anunció los aranceles el miércoles.
Trump, por su parte, instó a Powell a recortar las tasas, citando la baja inflación y los precios de la energía.
“Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Fed, Jerome Powell, recortara las tasas de interés”, declaró Trump en su red social, Truth Social.
“¡Recorta las tasas de interés, Jerome, y deja de hacer política!”.
Los economistas pronostican que los aranceles debilitarán la economía, posiblemente amenazarán la contratación y harán subir los precios.
En ese escenario, la Fed podría recortar las tasas para impulsar la economía, o podría mantenerlas sin cambios, o incluso subirlas, para combatir la inflación.
Los comentarios de Powell sugieren que la Fed se centrará en la inflación.
Te puede interesar: China contraataca, impone aranceles extraordinarios