Estados Unidos aumentó despliegue de aviones espía sobre México

Estados Unidos
Estados Unidos aumentó despliegue de aviones espía sobre México
El 3 de febrero, un avión espía U-2, uno de los modelos más avanzados de reconocimiento, realizó un vuelo de casi seis horas en la región. (Imagen: Lockheed Martin).

Washington, Estados Unidos (bcn Noticias).- El gobierno de Estados Unidos ha reforzado su vigilancia sobre los cárteles del narcotráfico en México mediante el despliegue de aviones espía.

En un periodo de 10 días realizaron misiones de reconocimiento en la frontera y sobre el espacio aéreo internacional alrededor de Baja California, informó CNN.

Según fuentes citadas por la cadena estadounidense, esta actividad representa un aumento drástico en la frecuencia de estos vuelos.

Históricamente el Pentágono realiza solo una misión de vigilancia al mes en la zona fronteriza, con otros enfoques de seguridad.

Los registros indican que al menos 11 vuelos fueron ejecutados por aeronaves P-8 de la Marina estadounidense.

Además, el 3 de febrero, un avión espía U-2, uno de los modelos más avanzados de reconocimiento, realizó un vuelo de casi seis horas en la región.

El difuso espacio aéreo internacional y los aviones espía sobre Sinaloa y Sonora

Las rutas abarcaron estados fronterizos como California, Arizona y Texas, además de una misión que rodeó la península de Baja California y sobrevoló áreas cercanas a Sinaloa a inicios de febrero.

Este incremento en las operaciones de vigilancia ocurre en medio de tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos por la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo.

Sin embargo, hasta el momento las autoridades mexicanas no han emitido una postura oficial sobre estos vuelos.

Según CNN, el aumento de la presencia militar subraya la determinación de Trump de utilizar a las Fuerzas Armadas como la agencia principal en la lucha contra el narcotráfico y la seguridad fronteriza. Estas dos situaciones históricamente han estado lideradas por las agencias policiales nacionales.

Menos claro es cómo planea la Administración Trump aprovechar la información que obtenga.

Espionaje a cárteles podría violar soberanía mexicana

Podría utilizarse para crear un conjunto de pruebas para otras designaciones de terroristas extranjeros, o incluso para identificar información que podría entregarse al Ejército mexicano para ayudar a identificar las actividades de los cárteles.

Algunos funcionarios estadounidenses actuales y anteriores expresaron a su “silenciosa preocupación” por el hecho de que los vuelos de inteligencia podrían ser parte de un esfuerzo para encontrar objetivos que el propio Ejército estadounidense pueda atacar.

Trump amenazó con lanzar bombas sobre laboratorios de fentanilo y enviar fuerzas especiales para eliminar a los líderes de los cárteles.

Estas acciones podrían violar la soberanía de México y perturbar las relaciones con el mayor socio comercial de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: México y Canadá “no hacen lo posible” para detener aranceles: Trump

BCN Noticias
Web |  + posts

BCN Noticias es una agencia digital de noticias con información, análisis y comentarios sobre temas de interés general. Genera información del noroeste de la república mexicana (Baja California, Sonora y Sinaloa),

Contenido Relacionado

Trump dijo que “no le importa” aumento de precios de vehículos

Patricia Cota

Católicos en Kansas consternados por asesinato de un sacerdote

redaccion

Trump revira con aranceles del 200 por ciento a productos europeos

bcnnoticias

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer màs