Baja California incorpora Google for Education al sistema educativo

Baja California
Baja California incorpora Google for Education al sistema educativo
Baja California se convirtió en el primer estado del país en incorporar de manera oficial la tecnología de Google for Education en el sistema educativo público, lo que marca un avance significativo en la modernización de las aulas y el cierre de la brecha digital. Así lo anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante la conferencia semanal Miércoles de Mañanera.

Mexicali, Baja California (bcn Noticias).- Baja California se convirtió en el primer estado del país en incorporar de manera oficial la tecnología de Google for Education en el sistema educativo público, lo que marca un avance significativo en la modernización de las aulas y el cierre de la brecha digital.

Así lo anunció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante la conferencia semanal Miércoles de Mañanera.
Como parte de este proyecto, el Gobierno del Estado destinó más de 15 millones de pesos para proporcionar licencias Plus de Google for Education a 162 mil 149 estudiantes de secundaria pública, distribuidos en 480 escuelas.

Este esfuerzo será respaldado por 13 mil 153 docentes, quienes guiarán a los alumnos en el uso de herramientas digitales.

La mandataria subrayó que el acceso a la tecnología debe ser un derecho, no un privilegio:

“No debe depender del lugar donde nacimos ni de los recursos económicos de nuestras familias”, afirmó.

También destacó que esta iniciativa permitirá a madres y padres involucrarse más activamente en el aprendizaje de sus hijas e hijos, promoviendo un modelo educativo colaborativo.

Las aulas inteligentes que ya funcionan en diversas zonas del estado están equipadas con Chromebooks, pizarras digitales interactivas y acceso a internet de alta velocidad, lo que facilita una enseñanza adaptada a los desafíos del siglo XXI.

Además, se promueve el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial aplicada a la educación, realidad aumentada y metodologías de aprendizaje digital.

Durante la presentación, la gobernadora enlazó en vivo con estudiantes de la Secundaria General No. 14 “Centenario Lomas” de Mexicali, quienes ya reciben clases en aulas STEM, así como con alumnos que utilizan un aula móvil con internet satelital.

En total, se han otorgado 50 licencias especiales para localidades con acceso limitado a la conectividad.

Baja California es pionera en el uso de inteligencia artificial

Por su parte, Alejandro Almazán Zimerman, líder de Google for Education para México y Latinoamérica, reconoció a Baja California como pionera en el uso de inteligencia artificial educativa a gran escala.

Zimerman señaló que seguirán trabajando en conjunto para impulsar la transformación educativa.

El secretario de Educación del estado, Luis Gallego Cortez, indicó que este modelo permitirá desarrollar habilidades digitales clave, impulsando la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración.

Asimismo, destacó que plataformas como Google Classroom permiten personalizar el aprendizaje mediante actividades interactivas.

Además cuenta con apoyo en tiempo real, beneficiando especialmente a estudiantes que necesitan reforzar su comprensión lectora y preparación académica.

Te puede interesar: Educando con el Corazón beneficia a más de 300 escuelas de BC

BCN Noticias
Web |  + posts

BCN Noticias es una agencia digital de noticias con información, análisis y comentarios sobre temas de interés general. Genera información del noroeste de la república mexicana (Baja California, Sonora y Sinaloa),

Contenido Relacionado

Gobernadora dice que “no hay” recursos para carreteras en Mexicali

bcnnoticias

Baja California es estado líder en cadena de suministro de tecnología

bcnnoticias

En Zona Costa de Baja California, suspenden clases en turno matutino

bcnnoticias

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer màs